Talk:Modulación por Amplitud de Pulsos (PAM)
Comentario de revisión docente 1
Estimada Covadonga:
Gracias por el contenido que has elaborado, que era correcto aunque un poco insuficiente. Por esa razón he completado tu artículo para darle por una parte una perspectiva más amplia, refiriendo las modulaciones PAM analógicas, y por otra, más específico para abordar cuestiones que son esenciales para el análisis de las modulaciones como se estudia en la asignatura. He dejado comentarios en la misma página para que tó u otra persona complete el artículo.
Observa también que he quitado la referencia porque se trata de una fuente que no es de dominio público, o estaba insuficientemente referenciada (revisa el el estilo APA de referencias, que es el que usamos en glossaLAB). Lo he sustituido por otras obras de obras primarias de referencia.
Un saludo cordial,
José María Díaz Nafría (discusión) 16:14 20 feb 2023 (UTC)
Comentario de revisión docente 2
Estimada Covadonga:
He vuelto a revisar el artículo, considerando las contribuciones introducidas en marzo de 2023, y observo que en la descripción de la energía de la constelación y la probabilidad de error se comenten varias insuficiencias. Por una parte no se dice de qué constelación se trata, sin más se plasma una relación con la energía que no es genérica, es decir aplicable a cualquier constelación ni se dice de qué constelación se trata, y otra para la ganancia geométrica que no se define en ningún lugar. Por otra parte se define la Pe respecto a un parámetro, la efciciencia energética, que solo se indica más adelante, sin definir de qué significa, ni cómo se deriva.
Sería bueno que fijaras una constelación, por ejemplo, de amplitudes positivas y negativas, o solo de amplitudes positivas e intentaras encontrar la relación que existen entre la distancia entre símbolos y la energía promedio y luego lo llevaras a la Pe, teniendo en cuenta que esta la puedes reducir a combinaciones de la probabilidad de confundir dos símbolos contiguos Q(d/2sigma).
Finalmente la imagen que aportas está recortada, sin dejar ver el significado y unidades de abcisas y ordenadas. No obstante, creo que sería más útil -además de ser fácil- representar por nosotros mismos y usando MATLAB la Pb respecto a Eb/N0 y para diferentes valores de M.
Un saludo cordial,
José María Díaz Nafría (discusión) 11:08 10 jun 2023 (UTC)
Comentario de revisión docente 3
Estimada Covadonga:
Viendo las deficiencias de tu contribución previa, he creído conveniente ofrecerte una versión completa del análisis de las modulaciones PAM revisando las diferentes constelaciones y modalidades de esta modulación, la Pb respecto a la potencia requerida, las estructuras de modulación y demodulación y el ancho de banda ocupado. Se trata de un estudio que puede hacerse en el libro de Sklar y Harris pero en lugares dispersos, por eso creo que puede resultarte de utilidad.
Un saludo,
José María Díaz Nafría (discusión) 21:11 11 jun 2023 (UTC)