Clarificación conceptual en torno a las "Redes de comunicaciones móviles"
Esta actividad de clarificación se vincula a la asignatura de "Redes de comunicaciones móviles" impartida en la UDIMA por Iris Celorrio, encargado de mantener una calidad adecuada en los contenidos publicados. Dado el carácter generalista de esta temática, que engloba contenidos que se desarrollan en otras actividades de clarificación más especializadas (como redes de conmutación, teoría de la señal y la comunicación, antenas, etc), podrá darse la confluencia de clarificación acerca del mismo concepto desde distintas áreas. En ese caso, la clarificación realizada dentro de este contexto tratará de las cuestiones más específicas dentro del área de las comunicaciones móviles.
En la actividad de clarificación se deberán definir los principales conceptos fundamentales abordados a lo largo del curso, haciendo uso de la plataforma glossaLAB. Las instrucciones precisas acerca de qué debe cubrir la actividad y cómo se valora las podéis encontrar en el enunciado de la actividad. Se aporta además un listado de conceptos sugeridos que no agotan las posibilidades de los contenidos estudiados en la asignatura, así como documentación acerca de cómo se referencia adecuadamente la bibliografía usando formato APA.
El docente podrá introducir comentarios sobre la necesidad de revisión de las contribuciones, así como cambios en las contribuciones de los estudiantes a los que se hará alusión en los comentarios. Estos podrán encontrarse en el recuadro situado en la cabecera del artículo, en la pestaña de "discusión" del artículo en cuestión -si se requiere una extensión mayor- o en las herramientas de revisión de contenidos (en ventana emergente).
¿Cómo contribuir a la clarificación de conceptos?
Para poder contribuir a la clarificación de conceptos en glossaLAB, en primer lugar, debe crearse un usuario y una vez se disponga de un usuario confirmado se podrá proceder a contribuir a la clarificación de conceptos en torno a los sistemas de transmisión para lo que se dispone de una lista de conceptos propuestos.
Creación de una cuenta de usuario
El primer paso es crear un usuario, identificado por su nombre completo y proporcionar una descripción sucinta del alumno en el que se puede referir las áreas en las que se tiene experiencia profesional, y al menos indicando los estudios de grado en los que se participa, en este caso estudiante del grado de Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación de la UDIMA (debe recordarse que en la plataforma participan estudiantes e investigadores de diferentes áreas de conocimiento). En el vídeo adjunto se puede ver los pasos que conducen a la creación del usuario entre las que se incluye la identificación del área de conocimiento que para los participantes en esta actividad es opcional.
Realizar contribuciones en torno a las redes de comunicaciones móviles
Inmediatamente después, puedes comenzar a clarificar alguno de los siguientes conceptos propuestos que aún no se hayan abiero (en rojo) o colaborando en la clarificación de conceptos que ya hayan sido previamente creado (en azul), complementándo lo que ya se haya clarificado, e incluso proponiendo un concepto que no aparezca en la lista.
Contribuciones al proceso de clarificación
Entre las voces indicadas a continuación algunas están marcadas en azul, otras en rojo. Las páginas correspondientes a las primeras (las azules) ya han sido abiertas y editadas -aunque sus contenidos pueden completarse o mejorarse-, pero no las marcadas en rojo. Para abrirlas basta acceder al enlace (en rojo) y pulsar la opción de abrir página.