User:María José González

From glossaLAB

María José González Calderón, Doctora en Psicología por la UCM (Programa de doctorado "Investigación y desarrollo en Psicología Clínica y de la Salud") desde marzo de 2007. Se licenció en Psicología, especialidad en Psicología Clínica y de la Salud, en julio de 1998. Profesora acreditada Contratada Doctora por la ANECA y la ACAP, cuenta con un sexenio de investigación. Entre otros cursos de postrado, posee el título de Experto en Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia, expedido por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica (2006).

A continuación, se resume su trayectoria investigadora, docente y profesional:

Trayectoria docente: Desde septiembre de 2008 ha sido profesora de los Grados de Psicología, Magisterio en Educación Infantil y Magisterio en Educación Primaria, así como en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima). También ha sido profesora de Psicología Evolutiva I y Psicología del Desarrollo en la UNED (curso 2005-2006), así como profesora de titulaciones de postgrado en el ámbito de la psicología clínica infanto-juvenil en la UNED, la UCM y la UJI. Asimismo, ha ocupado los siguientes cargos de gestión: Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Educación de la Universidad a Distancia de Madrid (01/09/2014 - 31/08/2016); Directora del Dpto de Ciencias de la Salud y la Educación de Udima (01/09/2013 -31/08/2014); Directora del Dpto. de Psicología de Udima (01/09/2011 - 31/08/2013); Secretaria del Dpto de Ciencias Sociales, Psicología y Humanidades de Udima (01/09/2010 - 31/08/2011); Coordinadora del Prácticum de Psicología (01/10/2010 31/08/-2017). Asimismo, ha participado en numerosas comisiones de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Educación de Udima durante los últimos años, formando parte en la actualidad de las comisiones de Ética y de Prácticas de dicha Facultad.

Trayectoria investigadora: Ha participado en los siguientes proyectos subvencionados:

  1. Proyecto I+D+I (2012-2015): "Análisis de la implicación del padre en el ajuste psicológico de los hijos: aceptación-rechazo, control, poder y prestigio como variables moderadoras y mediadoras”;
  2. Proyecto I+D+I (2007-2010): "Trayectorias de agresión física y verbal en relación con la expresión y el control de la ira en niños y adolescentes", dirigida por la Dra. Victoria del Barrio en la UNED;
  3. Proyecto I+D+I (2001-2004): "Estilos de crianza y variables escolares relacionadas con la conducta prosocial y la conducta agresiva. Un estudio longitudinal”, dirigida por la Dra. Vicenta Mestre en la Universidad de Valencia;
  4. “Impacto de las nuevas tecnologías en el ocio sobre el riesgo de obesidad en población infanto-juvenil”. Financiado por la Fundación Hergar en su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación de 2012.

Pertenece al Grupo de investigación de la UNED “Investigación psicológica en población infanto-juvenil: implicaciones metodológocas, clínicas y evoutivas” (Código de grupo: 74), así como al Grupo de investigación de Udima “Perspectiva psicológica en Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad” (GI-14/1), cuyo coordinador es el Prof. José Ignacio Baile Ayensa.

A continuación, se presentan algunas de las publicaciones más relevantes:

  • Aguilar, R. y González-Calderón, M.J. (julio 2020). Predictors of Severe Intimate Partner Violence Among Antisocial and Family-Only Perpetrators: Victims’ and Offenders’ Characteristics. Journal of Interpersonal Violence. ONLINE VERSION: https://doi.org/10.1177/0886260520943714 (Q1)
  • Aguilar, R. y González-Calderón, M.J. (aceptado para publicación 2020). Predictors of vulnerability and aggression in severe intimate partner violence. Psychology, Crime and Law. (Q3)
  • Aguilar, R. y González-Calderón, M.J. (aceptado para publicación 2020). Severe versus less severe intimate partner violence: aggressors and victims. European Journal of Criminology.(Q2)
  • Carrasco, M.Á., González-Calderón, M.J. y Suárez, J.C. (2018). Does emotional dependence and perceived parental acceptance predict children's psychological maladjustment?. Family Relations, 67, 660-674. (Q3)
  • Ramírez-Uclés, I., González-Calderón, M.J., del Barrio-Gándara, V. y Carrasco, M.A. (2018). Perceived Parental Acceptance-Rejection and Children's Psychological Adjustment: The Moderating Effects of Sex and Age. Journal of Child and Family Studies, 27(4), 1336-1348. (Revista indexada JCR-ISI). (Q2)
  • Baile, J.I., González-Calderón, M.J. y Palomo, R. (2017). ¿Es necesario educar en e-health? Conclusiones a partir de las valoraciones de un grupo de estudiantes universitarios. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 7, 29-50.
  • Baile, J.I. y González-Calderón, M.J. (2016). Valoración de estudiantes universitarios acerca del sistema de enseñanza a distancia que emplea las TIC. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 3, 9-28.
  • Baile, J.I. y González, M.J. (2014). Precisión del índice de masa corporal, obtenido a partir de los datos de peso y altura autoinformados en una muestra infantil española. Nutrición Hospitalaria, 29, 810-813 (Revista indexada JCR-ISI).
  • González, M.J. y Suárez, J.C. (2014). Propiedades psicométricas y dimensionalidad de la versión española para niños y adolescentes del Personality Assessment Questionnaire (PAQ). Acción Psicológica, 11, 2, 77-96.
  • González, M.J.; Rodríguez, M.A. y Suárez, J.C. (2014). Propiedades psicométricas y dimensionalidad de la versión española para niños y adolescentes del Father Involvement Scale (FIS). Acción Psicológica, 11, 2, 61-76.

El Índice H (google scholar) es 10 (número de citas: 791). Obtuvo un Accésit del Premio Estudios Financieros en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías en 2015.

Trayectoria profesional: Está habilitada como Psicólogo General Sanitario por la Consejería Sanidad de la Comunidad de Madrid y ha trabajado como terapeuta del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED (2001-2005).

Identificadores:

Código Orcid: 0000-0001-6248-5195

Researcher ID: K-7576-2017