Translations:Help:Actividad de clarificación conceptual/57/es

From glossaLAB
  1. La cita en texto mediante la marca y enlace como superíndice, [1], ubicada en el cuerpo del artículo a continuación del lugar en el que ha sido usado, sirviendo de justificación a lo enunciado inmediatamente antes. Su inclusión resulta muy sencilla mediante edición visual, accediendo a Citar ⌵ en la barra de herramientas. En la ventana que se despliega se introduce la referencia completa según lo que se indica a continuación y la herramienta crea automáticamente los enlaces numerados y el elemento de referencia completa ubicado en la parte inferior del artículo.[Obs 1]
  2. La referencia completa consitente en una descripción detallada de cada referencia bibliográfica ubicada en la sección de referencias cuyo epígrafe es el único elemento que –en caso de usar edición visual– debe agregar el autor al final del artículo, ya que el resto se agrega automámente de forma progresiva mediante la información aportada por el autor al usar la herramienta  Citar_⌵. Esta información, que ha de adaptarse al estándar de citación APA, debe aportar la información necesaria y suficiente en el formato adecuado para poder valorar y acceder a la fuente en cuestión. Cuando se trata de una cita literal, el texto debe entrecomillarse y en la referencia se debe precisar en qué página o páginas se encuentra (o bien el documento digital del que se ha extraído y cuándo); mientras que si la relación entre lo enunciado en el artículo y la fuente no es literal basta con precisar el documento. No obstante, la referencia que se proporcione siempre debe ser completa, por ejemplo, una URL nunca es una referencia suficiente, pues no debe suponerse que el lector vaya a acudir al documento en cuestión, mientras que, en general, sí deseará valorar la fiabilidad y pertinencia de la referencia mediante la lectura de la referencia completa, teniendo en cuenta el autor, la fecha de publicación, el título, y el medio de publicación en el que se encuentra (en la fig. 5 se distinguen analíticamente las partes que componen la referencia aportada como ejemplo). Es precisamente esta información la que debe contenerse en una citación completa, y en caso de no disponer de alguno de estos datos, los estilos de citación indican cómo referirlo (por ejemplo, mediante abreviaturas como s.f. para indicar que no hay disponible información sobre la fecha de publicación).[Obs 2] Para el caso de utilización de herramientas de inteligencia artificial, que debido a su escasa fiabilidad en ningún caso se recomienda como fuente de información, es fundamental referir su uso y el modo en el que ha sido empleado.[Obs 3]


Cite error: <ref> tags exist for a group named "Obs", but no corresponding <references group="Obs"/> tag was found