Talk:Nivel absoluto

From glossaLAB

Estimada Irene:

Muchas gracias por tu contribución, aclaraciones y ejemplos, así como por haber introducido cambios a la primera aportación parcialmente de acuerdo a los comentarios que te envié, aunque ir dándole forma para aumentar su valor me han dado mucho trabajo y al final poco ha quedado de tu contenido. Lamentablemente las contribuciones que aportabas no han sido muy afortunadas al no haber aclarado más allá que lo que ya aclaraba el contenido previo, y al no establecer relaciones con otros artículos disponibles. En tu respuesta al uso de la IA indicas que no las empleado, sin embargo, encuentro que la mayor parte del contenido que añades presenta una alta veromisimilitud de ser generada por IA, a la vez que añades varias referencias bibliográficas muy heterogéneas, una de ellas, la de la UIT, es de gran solvencia y otras dos que son de escaso valor y superfluas con respecto a la primera. A la vez tu contribución no se encuentra a su altura de lo referido en dichas fuentes. En realidad los contenidos agregados presentan todos los rasgos típicos de textos generados por IA: son redundantes (las características eran repetitivas), mezclan trivialidades con errores (las características referidas eran consecuencia obvia de las definiciones, a la vez que no se contradicen con lo indicado en la referencia que supuestamente sustenta lo enunciado) y no sirven para aclarar los aspectos en los que realmente podía ampliarse contenido, para lo que hubiera bastado prestar buena atención a la presentación de la unidad 2 y a la documentación aportada por el docente.

En cuanto al ejemplo aportado, aunque las herramientas de IA devuelven fácilmente esos contenidos, resultan desafortunados para el modo en el que hemos definido nivel relativo. Por esa razón he empleado lo aportado para modificarlo (corrigiendo además el error de bulto que cometías: 90 dB no corresponde a 1000 veces el umbral de audición).

Cordialmente,

José María Díaz Nafría (talk) 21:54, 15 June 2024 (CEST)