Talk:Codificación de canal

From glossaLAB

Intento de ampliar la definición de

Se ha intentado ampliar la definición de codificación de canal y la de detección y corrección de errores.

En una futura versión ampliaría también la clasificación de códigos agrupandoles en códigos de bloque, convolucionales y otros.

Daniel Gómez Romero (talk) 12:02, 9 March 2024 (CET)

Respuesta del docente

Estimado Daniel:

Muchas gracias por las mejoras introducidas al artículo en direcciones muy apropiadas. No obste, sería importante ofrecier referencias específicas en varias proposiciones. Por ejemplo, ¿cuál es tu fuente para afirmar que esas son las principales líneas de desarrollo de la codificación de canal? ¿En qué fuente puede verse más acerca de códigos ortogonales y biortogonales? Por otra parte, hay que tener en cuenta que diferentes autores pueden hacer diferentes categorizaciones. Y hablando de categorización es importante, tener en cuenta que los códigos de bloque incluye los cíclicos y que éstos son polinómicos.

En cuanto a las referencias, es importante que las fuentes ofrecidas sean realmente públicas y que en la medida de lo posible se trate de fuentes cualificadas (artículos científicos, libros científicos o de texto, enciclopedias...) en lugar de fuentes de escaso valor como pueden ser artículos comerciales, textos vertidos en blogs o en general que no hayan tenido una revisión de pares. En tu caso, "Teoría de la Información", Udima, supongo que se trata del aula virtual que no es de acceso público. Un modo indirecto de valorar la fiabilidad es considerando la editorial.

Un saludo,

José María Díaz Nafría (talk) 19:09, 6 April 2024 (CEST)

Comentario del docente a las adiciones de código propuestas por Oscar Montalvo en diciembre de 2023

Estimado Oscar:

Está bien la adición que has hecho de un codigo de decodificación, pero debería completarse con un parrafito sobre la función que usas y las referencias oportunas de la ayuda de la ayuda de Mathworks. Por otra parte, la firma debe solo introducirse en el espacio de discusión, no en el cuerpo del artículo.

Observa además que según los comentarios agregados en la cabecera del artículo éste debiera completarse en muchos aspectos. Ya que ahora lo conoces mejor y has iniciado con la contribución de código, te animo a que completes el artículo.

Cordialmente,

José María Díaz Nafría (talk) 20:09, 14 December 2023 (CET)