Jump to content

Maxwell, James Clerk: Difference between revisions

No edit summary
 
Line 3: Line 3:
}}
}}
[[File:James Clerk Maxwell.png|thumb|'''Figura 1''': Grabado de James Clerk Maxwell por G. J. Stodart a partir de una fotografía de de Fergus of Greenock (Fuente: Mediawiki).]]
[[File:James Clerk Maxwell.png|thumb|'''Figura 1''': Grabado de James Clerk Maxwell por G. J. Stodart a partir de una fotografía de de Fergus of Greenock (Fuente: Mediawiki).]]
James Clerk Maxwell (13 de junio de 1831, Edimburgo, Escocia – 5 de noviembre de 1879 Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra) fue un físico y matemático conocido por la unificación de las teorías eléctricas y magnéticas dando lugar a lo que desde su obra se conoce como teoría electromagnética.<ref>''Domb, C. (2023, 22 diciembre). James Clerk Maxwell | Biography & Facts. Encyclopedia Britannica''. Recuperado el 24/12/2023 de: [https://www.britannica.com/biography/James-Clerk-Maxwell &lt;/nowiki&gt; www.britannica.com] ''<nowiki/>''</ref> Es considerado por muchos científicos como uno de los físicos con mayor influencia en la historia de la disciplina, comparándolas con aportes realizados por Isaac Newton o Albert Einstein. De hecho, sus contribuciones tuvieron una gran repercusión en la física moderna, ayudando así a la formulación de teorías posteriores como la relatividad especial de Albert Einstein o la mecánica cuántica. James Clerk Maxwell fue miembro de la Royal Society de Londres y de la de Edimburgo.
James Clerk Maxwell (13 de junio de 1831, Edimburgo, Escocia – 5 de noviembre de 1879 Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra) fue un físico y matemático conocido por la unificación de las teorías eléctricas y magnéticas dando lugar a lo que desde su obra se conoce como teoría electromagnética.<ref>Domb, C. (2023, 22 diciembre). James Clerk Maxwell | Biography & Facts. ''Encyclopedia Britannica''. Recuperado el 24/12/2023 de: [https://www.britannica.com/biography/James-Clerk-Maxwell &lt;/nowiki&gt; www.britannica.com] ''<nowiki/>''</ref> Es considerado por muchos científicos como uno de los físicos con mayor influencia en la historia de la disciplina, comparándolas con aportes realizados por Isaac Newton o Albert Einstein. De hecho, sus contribuciones tuvieron una gran repercusión en la física moderna, ayudando así a la formulación de teorías posteriores como la relatividad especial de Albert Einstein o la mecánica cuántica. James Clerk Maxwell fue miembro de la Royal Society de Londres y de la de Edimburgo.


==Biografía==
==Biografía==
Line 18: Line 18:


=== Ecuaciones de Maxwell ===
=== Ecuaciones de Maxwell ===
Explicó todos los efectos electromagnéticos clásicos a través de cuatro ecuaciones, la ley de Gauss para el campo eléctrico, la ley de Gauss par el campo magnético, la ley de Faraday y la ley que comparte con Ampère, llamada ley de Ampère-Maxwell, añadiendo a la formulación amperiana el término de corriente de desplazamiento eléctrico, que depende de la variación temporal del campo eléctrico y que cumple una función similar a la de la corriente eléctrica en la generación del campo magnético (v. tabla 1). Es precisamente esta compleción la que permite llegar a la ecuación de onda del campo electromagnético con la que se pudo zanjar una discusión centenaria acerca de la naturaleza de la luz, ya que predecía que la velocidad de la radiación electromagnética en general era precisamente la misma que la de la luz. Razón que le hizo exclamar en el momento de su descubrimiento "y la luz se hizo".  
Si bien la teoría del campo electromagnético desarrollada por J.C. Maxwell se condensaba originalmente en ocho ecuaciones, en su presentación actual éstas se reducen a las cuatro ecuaciones recogidas en la tabla 1: la ''ley de Gauss para el campo eléctrico'', la ''ley de Gauss par el campo magnético'', la ''ley de Faraday'' y la ley que comparte con Ampère, llamada ''ley de Ampère-Maxwell'', añadiendo a la formulación amperiana el término de corriente de desplazamiento eléctrico, que depende de la variación temporal del campo eléctrico y que cumple una función similar a la de la corriente eléctrica en la generación del campo magnético. Es precisamente esta compleción la que permite llegar a la ecuación de onda del campo electromagnético con la que se pudo zanjar una discusión centenaria acerca de la naturaleza de la luz, ya que predecía que la velocidad de la radiación electromagnética en general era precisamente la misma que la de la luz. Razón que le hizo exclamar en el momento de su descubrimiento "y la luz se hizo".  
{| class="wikitable" style="width:80%; margin: auto;"
{| class="wikitable" style="width:80%; margin: auto;"
|+Tabla 1: Ecuaciones de Maxwell
|+Tabla 1: Ecuaciones de Maxwell
Line 52: Line 52:


=== Fotografía en color ===
=== Fotografía en color ===
En el año 1861 Maxwell consiguió la primera fotografía a color con su método de tres colores que había propuesto anteriormente en 1855, consistía en tomar fotografías en blanco y negro a través de filtros verde, violeta-azul y rojo, para posteriormente proyectar a la vez las fotografías sobre una pantalla obteniendo la imagen deseada en color<ref>''Freire, N. (2023, 28 noviembre). James Clerk Maxwell, el padre del electromagnetismo y de la fotografía a color''. Recuperado el 24/12/2023 de: [https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/james-clerk-maxwell-padre-electromagnetismo-y-fotografia-a-color_21132</nowiki> www.nationalgeographic.com.es]</ref>.
En el año 1861 Maxwell consiguió la primera fotografía a color con su método de tres colores que había propuesto anteriormente en 1855, consistía en tomar fotografías en blanco y negro a través de filtros verde, violeta-azul y rojo, para posteriormente proyectar a la vez las fotografías sobre una pantalla obteniendo la imagen deseada en color<ref>Freire, N. (2023, 28 noviembre). ''James Clerk Maxwell, el padre del electromagnetismo y de la fotografía a color''. Recuperado el 24/12/2023 de: [https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/james-clerk-maxwell-padre-electromagnetismo-y-fotografia-a-color_21132 &lt;/nowiki&gt; www.nationalgeographic.com.es]</ref>.


=== Análisis dimensional moderno ===
=== Análisis dimensional moderno ===