Señal multicanal

From glossaLAB

DEFINICIÓN

Se puede definir una señal multicanal como aquella que está compuesta por varios canales o componentes independientes y que representan diferentes características de la señal, que posee información concreta relacionada con una dimensión específica de la señal.

¿Qué representan esos canales de una señal multicanal? Pues frecuentemente aspectos de la señal como la frecuencia, el tiempo, la amplitud, la dirección o cualquier propiedad que tenga relevancia. Cada uno de los canales puede aportar información que sea útil por el mismo o también en combinación con otros canales, resultando una representación mas detallada de la señal original.

Dependiendo de la estructura y las dimensiones de la señal, lo mas habitual es encontrarnos las señales multicanales representadas con vectores o con matrices. La elección de un método u otro depende básicamente del dominio de la aplicación y de la estructura de los datos.

Como ejemplos de usos reales de este tipo de señales tenemos:

• Imagen estereoscópica: se utilizan en imágenes 3D o estereoscópicas para representar las diferentes vistas de la escena.

• Audio multicanal: para representar diferentes canales de audio, por ejemplo, el formato de sonido envolvente 5.1 utiliza seis canales de audio independientes.

• Resonancia magnética: para capturar información detallada de diferentes aspectos del cuerpo.


REFERENCIAS

[1] Proakis, J. G., & Manolakis, D. G. (2007). Tratamiento digital de señales. Pearson Educación

[2] ·Oppenheim, A. V., Buck, J., Daniel, M., Willsky, A. S., Nawab, S. H., & Singer, A. (1997). Signals & Systems. Pearson Educación.

  1. Proakis, J. G., & Manolakis, D. G. (2007). Tratamiento digital de señales. Pearson Educación
  2. Oppenheim, A. V., Buck, J., Daniel, M., Willsky, A. S., Nawab, S. H., & Singer, A. (1997). Signals & Systems. Pearson Educación.