Presupuesto flexible
KARENT LORENA MARTINEZ DONADO 2023/06/02
EL PRESUPUESTO FLEXIBLE: Se conoce como un presupuesto que se ajusta con los cambios en el volumen de actividad (cantidad producida, cantidad vendida, etc.). Calcula diferentes niveles de gasto para los costos variables, dependiendo de los cambios que haya en los ingresos reales. El presupuesto flexible proporciona una comparación lógica de las asignaciones presupuestadas con el costo real, es decir, una comparación con una base similar. Además, reconoce las realidades operativas y optimiza la función de control y la planificación de beneficios. Da perspectiva equilibrada en comparación En España, el presupuesto flexible es una herramienta útil para las empresas porque les permite ajustar sus gastos y costos a medida que cambian las condiciones del mercado y las ventas, sin embargo, no hay normas específicas que regulen el uso del presupuesto flexible en España.
El resultado es un presupuesto variante, dependiendo de los niveles de actividad reales experimentados. Pero lo que es el presupuesto flexible es más sofisticado y útil que un presupuesto estático, el cual permanece fijo en una cantidad, independientemente del volumen de actividad alcanzado. La definición subyacente del presupuesto flexible es que un presupuesto es de poca utilidad a menos que los costos y el ingreso estén relacionados con el volumen real de producción. Por lo tanto, se podría preparar un presupuesto para varios niveles de actividad; por ejemplo, 80 %, 90 % y 100 % de utilización de la capacidad. Entonces, cualquiera sea el nivel de salida realmente alcanzada, se puede comparar con un nivel apropiado. Un presupuesto flexible le brinda a la empresa una herramienta para comparar el desempeño real con el presupuestado en muchos niveles de actividad. Objetivos Ambos, el presupuesto fijo y el presupuesto flexible, suministran a la gerencia la información necesaria para alcanzar los principales objetivos del control presupuestario, mediante: A. Un procedimiento organizado de planificación. B. Un medio para coordinar las actividades de las varias divisiones de un negocio. C. Una base para el control de los costos. La capacidad y el volumen La discusión de la verdadera preparación de un presupuesto flexible debe estar precedida por algún entendimiento básico del término capacidad. Los términos capacidad y volumen son relacionados con el método de construir y usar tanto a los presupuestos flexibles. La capacidad constituye la cantidad fija de planta y maquinaria. el volumen es le factor variable del negocio. Está relacionado con la capacidad debido al hecho de que el volumen intenta hacer el mejor uso posible de la capacidad existente. Cualquier presupuesto de negocios es un pronóstico de ventas, costos, y gastos. Los gastos de materiales, mano de obra, carga fabril, mercadeo, y administración deben ponerse en armonía con el volumen de ventas. Al discutir el presupuesto de ventas se señaló específicamente que el volumen de ventas no solamente se mide por las ventas que el mercado pudiese absorber sino también por la capacidad de la planta y maquinaria disponibles para producir las mercancías. COMO REALIZAR UN PRESUPUESTO FLEXIBLE Para construir un presupuesto flexible se deben seguir los siguientes pasos: 1. Identificar todos los costos fijos y separarlos en el modelo de presupuesto. 2. Determinar en qué medida cambian todos los costos variables según cambie el nivel de actividad. 3. Crear el modelo de presupuesto, donde los costos variables se ajustan según el nivel de actividad. 4. Calcular el costo total para cada nivel de actividad. Dado que los costos fijos no varían con las fluctuaciones de la actividad a corto plazo, se puede observar que lo que es el presupuesto flexible consta realmente de dos partes. La primera es un presupuesto fijo, compuesto por costos fijos y el componente fijo de los costos estándar semivariables. La segunda parte es un presupuesto verdaderamente flexible que consiste únicamente en costos variables. Los pasos necesarios para construir un presupuesto flexible son: o Se identifican todos los costos fijos y se segregan en el modelo de presupuesto. o Hay que determinar en qué medida cambian todos los costos variables según cambie el nivel de actividad. o Se crea el modelo de presupuesto, donde los costos fijos están “incrustados” en el modelo y los costos variables se expresan como un porcentaje del nivel de actividad o como un costo unitario del nivel de actividad. o Se ingresa en el modelo un nivel real de actividad después de que se haya completado el período contable. Esto actualiza los costos variables en el presupuesto flexible. o Para el período completado se ingresa el presupuesto flexible resultante en el sistema contable, para compararlo con los gastos reales. Para finalizar, lo que es el presupuesto flexible suministran información realista acerca de los gastos que permiten calcular las cifras presupuestales para distintos volúmenes de producción o tasas de actividad en cada área de responsabilidad. Para hacer esto, el presupuesto flexible se vale de una fórmula para cada gasto en cada centro de responsabilidad. Cada fórmula comprende un factor constante del gasto y una tasa variable para el mismo gasto. Aquí hay un ejemplo de cómo se puede construir un presupuesto flexible: Un presupuesto flexible aborda la deficiencia del presupuesto estático al proporcionar montos presupuestados en varios niveles de cantidad. A continuación, se muestra un presupuesto flexible. Presupuesto del Departamento de Empaque a 31 de diciembre de 2019 Número previsto de unidades de producción 10,000 12,000 16,000 20,000 Costos variables:
Materiales de embalaje 30,000 36,000 48,000 60,000 Mano de obra directa 15,000 18,000 24,000 30,000 Costo variable de servicios públicos 5,000 6,000 8,000 10,000 Costos variables totales 50,000 60,000 80,000 100,000
Costos fijos:
Gasto salarial supervisor 60,000 60,000 60,000 60,000 Gasto de depreciación 7,000 7,000 7,000 7,000 Gastos de alquiler de máquinas 3,000 3,000 3,000 3,000 Costos fijos totales 70,000 70,000 70,000 70,000
Costos presupuestados totales 120,000 130,000 150,000 170,000 El presupuesto flexible es más útil para los gerentes ya que los costos presupuestados pueden compararse con los costos reales para varios niveles de actividad. El ejemplo del presupuesto flexible para el Departamento de Empaque muestra cuatro posibles niveles de producción: 10,000; 12 mil; 15 mil; y 20 mil unidades. Si los costos reales fueran de $130,000 y se procesaran 12 mil unidades, el presupuesto habría pronosticado con precisión los costos reales. Si los costos reales fueran de 130.000 dólares y se produjeran 10 mil unidades, el departamento habría superado el presupuesto en 10 mil dólares. Un presupuesto flexible es básicamente un menú de presupuestos estáticos para seleccionar en función del número de unidades reales involucradas. Los mismos formatos de estados financieros que resumen y presentan resultados de eventos económicos de ejercicios anteriores también pueden ser utilizados para comunicar proyecciones cuantitativas de desempeño futuro. Por ejemplo, la cuenta de resultados incluye ventas y múltiples partidas relacionadas con la información de costos, cada una de las cuales se puede presupuestar de forma independiente en función del plan de acción de una compañía para un período futuro. Colectivamente, dan como resultado una cuenta de resultados pro forma que proyecta los ingresos netos futuros.
This page titled 7.3: Presupuesto Flexible is shared under a CC BY-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Christine Jonick (GALILEO Open Learning Materials) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform; a detailed edit history is available upon request. Las bibliotecas de LibreTexts funcionan con MindTouch® y son apoyadas por el Proyecto Piloto de Libros Abiertos del Departamento de Educación, la Oficina del Rector de la Universidad de California Davis, la Biblioteca de la Universidad de California Davis, el Programa de Soluciones de Aprendizaje Económicas de la Universidad del Estado de California, y Merlot. También reconocemos el apoyo anterior de la Fundación Nacional de Ciencias bajo las subvenciones números 1246120, 1525057, y 1413739. A menos que se indique lo contrario, el contenido de LibreTexts tiene licencia de CC BY-NC-SA 3.0. Legal. ¿Tiene preguntas o comentarios? Para más información contáctenos por correo electrónico o revisa nuestra página de estado. 1: Emprende Pyme. (n.d.). ¿Qué es y cómo se hace un presupuesto flexible? Emprende Pyme. https://emprendepyme.net/que-es-y-como-se-hace-un-presupuesto-flexible.html 2: Lifeder. (2021). Presupuesto flexible: concepto, características, cómo hacerlo, ejemplo. Lifeder. https://www.lifeder.com/presupuesto-flexible/ 4: LibreTexts Español. (n.d.). 7.4: Preparar Presupuestos Flexibles - LibreTexts Español. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Courses/College_of_the_Canyons/Accounting_101_-_Financial_Accounting/