Jump to content

Periodo

From glossaLAB

PERIODO PARA TIEMPO CONTINUO
El periodo de una señal continua, habitualmente representado por la letra “T”, es el tiempo que transcurre entre dos puntos equivalentes de una señal continua. El menor valor de “T” para el que se cumple esta propiedad, se denomina periodo fundamental. Analíticamente, se representa de la siguiente forma: X(t) = x(T*t), siendo “t” el tiempo y “T” el periodo Gráficamente, se representa de la siguiente forma:
PERIODO PARA TIEMPO DISCRETO

El periodo de una señal discreta, habitualmente representado por la letra “N”, es el número de muestras que transcurren entre dos puntos equivalentes de una señal discreta. El menor valor de “N” para el que se cumple esta propiedad, se denomina periodo fundamental. Analíticamente, se representa de la siguiente forma: X(n) = x(N*n), siendo “n” el tiempo discreto y “N” el periodo Gráficamente, se representa de la siguiente forma:


CÓDIGO MATLAB
El siguiente código en Matlab, muestra los pasos para mostrar el periodo de una señal. Para este caso, se ha hecho uso de la señal periódica "s" como ejemplo.

t=-10:0.1:10; %Variable “t”. Vector de tiempo desde -10 segundos hasta 10 segundos con un salto de 0,1 segundos.
s=[ones(1,30),zeros(1,30),ones(1,30),zeros(1,30),ones(1,30),zeros(1,30),ones(1,21)]; %Señal periódica de pulsos rectangulares con una anchura de 30 segundos
p = seqperiod(s) %Comando que devuelve los enteros que corresponden a los periodos de las secuencias en x.

REFERENCIAS
[1] [2]

  1. Calcular el periodo de la secuencia - MATLAB seqperiod - MathWorks España. (s. f.). Mathworks. Recuperado 22 de marzo de 2022, de https://es.mathworks.com/help/signal/ref/seqperiod.html#:%7E:text=p%20%3D%20seqperiod(%20x%20)%20devuelve,repite%20continuamente%20cada%20p%20muestras.
  2. Hwei P. (Ed.). (2013). Señales y sistemas. Mc Graw Hill
This website only uses its own cookies for technical purposes; it does not collect or transfer users' personal data without their knowledge. However, it contains links to third-party websites with third-party privacy policies, which you can accept or reject when you access them.