gB:Arquitectura de la información

From glossaLAB
Collection GlossariumBITri
Author Mario Pérez-Montoro
Mehrad Golkhosravi
Editor Mario Pérez-Montoro
Year 2010
Volume 1
Number 1
ID 1007
Object type Disciplina
Domain Gestión de la información
Investigación y praxis profesional
fr architecture de l'information
de Informations-Architektur
en information architecture

La Arquitectura de la Información, partiendo de los sólidos principios clásicos de la Ciencia de la Información tradicional (principalmente de la disciplina de la Organización y la Representación del Conocimiento), nace hacia finales de los años 90. En un sentido técnico, se trata de una disciplina (y, a la vez, una comunidad de práctica) centrada en los principios del diseño y la arquitectura de espacios digitales de forma que cumplan criterios de usabilidad y recuperación. O dicho en otros términos, se trata de una disciplina que se encarga de estructurar, organizar y etiquetar los elementos que conforman los entornos informacionales para facilitar la búsqueda y recuperación de la información que contienen y mejorar, así, la utilidad y el aprovechamiento de la misma por parte de sus usuarios.

Una de las principales características de la arquitectura de la información de un entorno informacional (una página web, por ejemplo) es que no suele ser observable por parte de sus usuarios. En cierta manera, esa arquitectura es invisible para el usuario. Pero aunque esto sea así, existen una serie (no observable) de sistemas o estructuras articuladas entre sí que definen la arquitectura de la información de una página web. A estos sistemas o estructuras se les denomina componentes de la Arquitectura de la Información de una web o también anatomía de la Arquitectura de la Información de una web. Entre estos sistemas o estructuras que conforman la arquitectura de la información cabe destacar: los sistemas de organización, los sistemas de etiquetado, los sistemas de navegación, los sistemas de búsqueda y los vocabularios controlados (o lenguajes documentales).

Los sistemas de organización son clasificaciones que permiten estructurar y organizar los contenidos de un sitio web. Los sistemas de etiquetado, en cambio, definen los términos utilizados para nombrar las categorías, opciones y links utilizados en la web en un lenguaje útil para los usuarios. Los sistemas de navegación permiten navegar o movernos por una web para poder localizar la información que necesitamos; nos permitirán entender dónde estamos y dónde podemos ir dentro de la estructura de un site. Los sistemas de búsqueda habilitan la recuperación de la información dentro de la web utilizando recursos como el índice. Por último, en este contexto, los vocabularios controlados (o lenguajes documentales) son recursos documentales diseñados facilitar la búsqueda y recuperación de información.

Referencias

  • GARRETT, Jesse James (2002). The Elements of User Experience: User-Centered Design for the Web. Indianapolis: New Riders Publishing,
  • MORROGH, Earl (2002). Information Architecture: an Emerging 21st Century Profession. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall
  • MORVILLE, Peter and Rosenfeld, Louis (2006). Information Architecture for the World Wide Web. 3rd Edition. Sebastopol (CA): O’Reilly Media Inc.
  • PÉREZ-MONTORO GUTIÉRREZ, Mario (2010). Arquitectura de la Información en entornos web. Gijón: Trea.
  • WODTKE, Cristina (2002). Information Architecture: Blueprints for the Web. Boston: New Riders Publishing.