Talk:Modulación de Fase (PM)

From glossaLAB

Estimado Sergio:

Como posiblemente hayas notado, he introducido alguna corrección estilística, como también he hecho en tus otras contribuciones. Las mejoras propuestas las dejamos para quienes vengan después.

Cordialmente,

José María Díaz Nafría (discusión) 18:04, 11 mayo 2022 (UTC)

Borrador de propuesta de código

Propuesta de Oscar Montalvo

La modulación de fase (PM) de una señal consiste en variar la fase de una señal portadora de alta frecuencia según la amplitud de la señal moduladora.

Vamos a proponer por tanto un codigo para efectuar un ejemplo en que empleamos una señal sinusoidal de baja frecuencia (4 Hz) como moduladora (xm). La fase de la portadora de alta frecuencia (2000 Hz) se ajusta continuamente según los valores instantáneos de la moduladora, produciendo una señal modulada en fase (PM). La desviación de fase (Df) define la cantidad máxima de cambio de fase aplicado por la señal moduladora. Se baja la frecuencia de muestreo a 1000Hz, para que el resultado sea visualmente más claro.

fm = 1000; % Frecuencia de muestreo 
Tm = 1/fm; % Periodo 
t = 0:1/fm:1; % Base de tiempos 
xm = sin(2*pi*4*t); % Moduladora acotada en [-1,1] 
A = 1; % Amplitud de la señal modulada 
fp = 2000; % Frecuencia de la portadora 
Df = 2*pi*10; % Desviación de fase 
phi = 2*pi*Df*cumsum(xm)*Tm; % Fase instantánea phi(xm(t)) 
xFM = A*cos(2*pi*fp*t+phi); % Señal FM f_i = [fp,diff(2*pi*fp*t+phi)/(2*pi*Tm)]; % Frecuencia instantanea 
subplot(2,1,1); plot(t,xFM,t,xm,'--'); % Señal FM y moduladora 
xlabel('t [s]'); ylabel('x_{FM}(t); x_{moduladora}(t)'); 
legend('Señal FM','Moduladora'); grid on; 
subplot(2,1,2); plot(t,f_i); % Frecuencia instantanea 
xlabel('t [s]'); ylabel('f_{inst}(t) [Hz]'); 
grid on; ylim([0,ceil(max(f_i)/10)*10]);

Respuesta del docente

Estimado Oscar:

He desplazado tu propuesta que estaba del todo desubicada en el artículo de modulación y cortando las revisiones de dicho artículo. Además de estar incorrectamente emplazado el código que empleas sólo sirve de ilustración de una modulación que no es la que pretender ilustras, sino la FM para la cual se ofrece un código que es de mayor utilidad ya que está constituido por una función de aplicación general y un script para ejemplificarla. Algo así se podría hacer pero para una modulación que en efecto sea PM y no FM, en cuyo caso debería ubicarse en este artículo.

Cordialmente,

José María Díaz Nafría (talk) 00:14, 18 June 2024 (CEST)