Talk:Multiplexación

From glossaLAB

Comentario del docente

Estimado Daniel, Rubén y Alberto:

Agradezco vuestras contribuciones, que una vez puestas en orden, han mejorado el artículo y se han corregido bien los errores que estaban. Hubiera sido preferible un trabajo un poco más colaborativo. En el caso de Alberto, me da la impresión de no has observado bien las contribuciones introducidas por compañeros, pero he tratado de eliminar las redundancias que se habían producido. A su vez he añadido alguna ilustración nueva, he completado las explicaciones y en conjunto creo que el resultado es bueno.

En cuanto a la ilustración, en efecto, sería bueno contar con una ilustración de elaboración propia, o al menos indicar la fuente.

Cordialmente,

José María Díaz Nafría (talk) 16:23, 21 June 2025 (CEST)

Comentarios de estudiantes

Comentario de Daniel Gómez

Hola, además de la descripción de la multiplexación estadística se podría añadir el esquema que propone Santos Gonzalez [1] y que se muestra a continuación:

Multiplexor estadístico.

En caso de no poder usarse esa imagen se puede elaborar una propia.

Daniel Gómez Romero

Comentario de Rubén Guzmán

Se ha añadido al final del artículo un código de Matlab para ejemplificar la TDM síncrona.

La primera referencia se podría suprimir, por no ser pública y redundar con las otras referencias.

Rubén Guzmán (talk) 20:07, 4 March 2025 (CET)

Referencias

  1. SANTOS GONZÁLEZ, M. Diseño de redes telemáticas. ed. Madrid: RA-MA Editorial, 2015. 272 p. Available in: https://elibro.net/en/ereader/udima/62506?page=74. Consulted in: 03 Mar 2025