GlossaLAB Workshop 2022/Elucidación

From glossaLAB

Un factor fundamental de la transdisciplinariedad es crear una comprensión de los conceptos clave que utilizamos a través de las fronteras de las disciplinas en juego, a las que se dedica específicamente glossaLAB. Podemos simplemente usar las palabra relativamente comunes "sistema", "red", "interdisciplinariedad"... y creer que todo el mundo está comprendiendo, o podemos dejarlo claro para superar los malentendidos. Al hacerlo estamos expresando las relaciones y diferencias existentes entre nuestros puntos de vista lo que es capital a la hora crear marcos genuinamente transdisciplinares.

La actividad de elucidación será especialmente supervisiada entre el 23 de abril y el 15 de junio, aunque permanecerá abierto para su posterior edición.

Creación de una cuenta de usuario

El primer paso es crear un usuario, identificado por su nombre completo y proporcionar un breve perfil de investigación de usted mismo (condensado en un párrafo). Con la finalidad de medir la diversidad e integración de disciplinas necesitamos identificar las áreas de conocimiento en la que cada usuario tiene capacidad. Para ello cuando se haya creado su usuario y pueda ingresar en la plataforma, debe ir a su página de usuario (por ejemplo, Usuario: Modestos Stavrakis) y seleccionar -en la parte inferior de la página de edición- las categorías correspondientes a los dominios de conocimiento de su experiencia (el conjunto de categorías organizadas en 9 categorías principales contiene más de 60 áreas que se derivan de la Clasificación Decimal Universal de disciplinas).

Realizar contribuciones

Inmediatamente después, puede comenzar a aclarar lo que Ud. entiende cuando hace uso de los conceptos clave que emplea al describir su obra. Compruebe primero si el término en cuestión ya está abierto.

  • Si es así, revise el contenido y vea si algunos de las acepciones ofrecidos se ajustan al suyo (siéntase libre de mejorarlo si cree que puede) y agréguese a la lista de seguidores de dicha acepción.
  • Si el término no está abierto, puede crear un nuevo artículo usando el enlace 'Crear una nueva página' en el menú de la izquierda, identificando después de la voz el nombre del congreso entre paréntesis, por ejemplo, "índice de diversidad (CISSTO)".

Suponga que está aclarando 'concepto' y su nombre de usuario es Anne Smith, esta es la forma en que debe codificar su contribución dentro de la página 'Concepto':

 '''Concepto''' puede entenderse como ... <br>
Partidarios de esta acepción: [[User: Anne Smith]]

Si desea aclarar algunos de los siguientes conceptos, puede simplemente hacer clic en cualquiera de los enlaces y comenzar a editar; de lo contrario, puede abrir una nueva página como se mencionó anteriormente (para hacer clarificaciones en inglés dirígase a la sección equivalente de glossaLAB en inglés):

Analiticismo (gLw) | Aproximación de sistemas blandos (gLw) | Cibersubsidiariedad (gLw) | Ciclo de vida (gLw) | Ciencia de la complejidad (gLw) | Ciencia de la información (gLw) | Ciencia de sistemas (gLw) | Complejidad (gLw) | Computación cuática (gLw) | Cooperación (gLw) | Crisis (gLw) | Crisis sistémica (gLw) | Desarrollo sostenible (gLw) | Distopía (gLw) | Ética (gLw) | Ética de la información (gLw) | Ética intercultural (gLw) | Etnografía (gLw) | Eutopía (gLw) | Gemelo digital (gLw) | Hackaton (gLw) | Ideología (gLw) | Inductivismo (gLw) | Inductivismo lógico (gLw) | Inteligencia artificial (gLw) | Interculturalidad (gLw) | Interdisciplinariedad (gLw) | Lideragzo (gLw) | Ludificación o Gamificación (gLw) | Ludificación o Gamificación (gLw) | Metopía (gLw) | Modelo de Sistema Viable (gLw) | Multidisciplinariedad (gLw) | Objetivos de Desarrollo Sostenible (gLw) | Pensamiento sistémico (gLw) | Positivismo (gLw) | Razón causal (gLw) | Razón funcional (gLw) | Razón intencional (gLw) | Simulación (gLw) | Sistémico (gLw) | Sostenibilidad (gLw) | Subsidiariedad (gLw) | Teoría de sistemas (gLw) | Transdisciplinariedad (gLw) | Transformación sistémica (gLw) | Utopía (gLw) |