GlossaLAB Workshop 2023
Programa | Emplazamientos | Registro | Comités | Grabaciones | Actividad de clarificación | Edición previa

El Congreso
León y Madrid (España) | Mayo 2-5, 2023
De la Información al entendimiento: Más allá de la IA, de la información al conocimiento y a la sostenibilidad
La densa y omnipresente red de tecnologías de la información que conectan a personas y sensores está convirtiendo constantemente la información en acciones y creando oportunidades extraordinarias en una circunstancia histórica que designamos como "era de la información". Al mismo tiempo, los actuales esfuerzos tecnológicos y sociales demuestran, por un lado, que los beneficios de los enfoques basados en macrodatos e Inteligencia Artificial (IA) tienen un alcance muy desigual y, por otro, que la cuestión clave de nuestro tiempo es cómo dominar la información para provocar acciones y "percepciones" adecuadas en beneficio de las vidas individuales y colectivas.
En realidad, este problema tiene dos vertientes: por un lado, debemos comprender mejor la información en sus múltiples aspectos y contextos de aplicación; por otro, tenemos que hacer frente al enorme flujo de información, superando la sobrecarga de información y mejorando su calidad en beneficio de la resolución de problemas a diferentes niveles, desde individuos a organizaciones de diverso tamaño y alcance.
En el glossaLAB Workshop pretenden abordarse ambas cuestiones con el fin de contribuir al desarrollo de un marco transdisciplinar para la integración del conocimiento aplicado al estudio general de la información y la gestión de la información para la sostenibilidad. Expertos en diversos campos de conocimiento explorarán estrategias orientadas a que la información y sus tecnologías contribuyan a la construcción de un conocimiento integrado, capaz de tender puentes entre ramas del saber para la confrontación de problemas complejos y la construcción de un mundo más sostenible. Al mismo tiempo, la plataforma glossaLAB ofrecerá un punto de encuentro para aclarar la fina red de conceptos (propias de las aproximaciones abordadas) que nos llevan de la confrontación con la realidad a su comprensión y la solución de problemas.

El glossaLAB Workshop se llevará a cabo en tres localidades españolas: León, Villalba y Madrid, tal y como se indica en el calendario adjunto (ver emplazamientos).
A la vez, glossaLAB Workshop se celebrará en-línea, permitiendo una participación interactiva. Para recibir información de acceso es necesario registrarse.
Invitación a presentar trabajos de investigación
El glossaLAB Workshop invita a investigadores de todas las ramas del saber a presentar y discutir aproximaciones interdisciplinares orientadas a lograr que la información y sus tecnologías se pongan al servicio de construir e integrar conocimiento y de plantar cara a problemas complejos. Las propuestas de contribución que deseen presentarse en las jornadas de mayo deberán presentarse hasta el 15 de abril como resumen para su revisión por pares. En caso de ser aceptados podrían ser discutidas en el contexto del glossaLAB workshop de mayo y pasar a una segunda fase de revisión del artículo extendido para su ulterior publicación en las actas indexadas (Springer) del taller asociado a glossaLAB integrado en el congreso ARTIIS (18-20 de octubre 2023, Villalba).
Tanto los trabajos presentados en mayo, como las propuestas de artículos extendidos independientes que se planten para su presentación en octubre, deberán adaptarse a las condiciones de publicación establecidas para el congreso ARTIIS (18-20 de octubre 2023, Villalba) que ofrece una vía común de publicación de los trabajos presentados.
Invitación a elucidar conceptos en glossaLAB
Un factor fundamental de la transdisciplinariedad es crear una comprensión de los conceptos clave que utilizamos a través de las fronteras de las disciplinas en juego, a las que se dedica específicamente glossaLAB. Podemos simplemente usar las palabra relativamente comunes "sistema", "red", "interdisciplinariedad"... y creer que todo el mundo está comprendiendo, o podemos dejarlo claro para superar los malentendidos. Al hacerlo estamos expresando las relaciones y diferencias existentes entre nuestros puntos de vista lo que es capital a la hora crear marcos genuinamente transdisciplinares.
La actividad de elucidación será especialmente supervisada entre el 2 y 4 de mayo, aunque permanecerá abierto para su posterior edición. Ir a actividad de elucidación