Draft talk:Señales simétricas (par) y antisimétricas (impar)

From glossaLAB

Estimada Irene:

Como te indicaba, por una parte se trata de unos conceptos que no son muy relevantes para la asignatura por tratarse de una noción más elemental que sirve para el análisis de la señal. Por otra, el objeto de la clarificación conceptual es la de ir arrojando más luz sobre lo ya previamente clarificado en lugar de empezar de nuevo y para estos conceptos ya existía el artículo de simetría de la señal donde se habla de ambos tipos de señales. Finalmente los códigos aportados no son de utilidad al no servir para realizar ningún cálculo. Un código de utilidad sería por ejemplo, el que a partir de una señal arbitraria se hiciera una descomposición de la parte par y de la parte impar. Finalmente, lo indicado acerca de la potencia y el análisis de sistemas LTI carece de valor clarificador (más bien al contrario, pues la distinción de las partes par e impar pueden en efecto emplearse para calcular la potencia, pero habría que decir cómo; o la consideración de ambas partes es necesaria para un análisis completo de las señales que atraviesan sistemas LTI). En consecuencia, el contenido de este artículo se deja en el espacio de borrador).

Cordialmente,

José María Díaz Nafría (talk) 19:51, 17 June 2024 (CEST)