Draft talk:Codificación y decodificación de canal

From glossaLAB

Estimado Diego:

Me alegra encontrar una contribución tuya y en un tema de relevancia. Sin embargo, es importante tener en cuenta los contenidos que ya están vertidos. En este caso se contaba ya con el artículo codificación de canal y es allí donde se pueden plantear las mejoras que se estimen (algunas las había apuntado yo mismo hace tiempo en el recuadro de observaciones del docente situado en la cabecera del artículo). No obstante, has de advertir que hay otra persona que está contribuyendo al mismo artículo y es importante tener en cuanto lo que ya se ha elaborado y lo que los compañeros están elaborando. Es posible que alegaras que las voces de tu artículo y el que ya estaba abierto son diferentes, pero hay que tener en cuenta que si se habla de codificación, este concepto encapsula también la decodificación, y en general hemos usado esa designación para otros tipos de codificación clarificados en glossaLAB. Por estas razones y porque la apertura inicial de un artículo debe hacerse en el espacio de nombres de borrador (según el enunciado, v. Ayuda:Actividad de clarificación conceptual) lo he desplazado a dicho espacio de nombres.

Cordialmente,

José María Díaz Nafría (talk) 18:48, 6 April 2024 (CEST)