VOR

From glossaLAB

---“VORVery High Frequency Omnidirectional Range"---

En Español sería un Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia. Es una radioayuda a la navegación que utilizan las aeronaves para seguir en vuelo una ruta preestablecida. Generalmente encontramos una estación terrestre VOR en cada aeropuerto y otras en ruta, que constituyen los puntos sobre los que ha de pasar la ruta seguida por el piloto.

La antena VOR de la estación emite una señal de radiofrecuencia VHF en todas direcciones, que es recibida por el equipo VOR de cualquier aeronave que se encuentre dentro del rango de alcance (máx. unos 320 km a hasta 37 500 pies de altura -11 430 m- sobre la estación) y tenga sintonizada la frecuencia de dicha estación (que puede variar de 108.00 a 117.95 MHz modulada en AM).

La señal emitida por un VOR contiene o está modulada por tres señales. Una es la identificación de la estación en código Morse, que permite al piloto identificar la estación. Las otras dos son ondas senoidales de 30 Hz cuyas fases varían entre sí. Se les llama señal de referencia y señal variable respectivamente.

La señal de referencia mantiene siempre su fase constante, mientras que la señal variable cambia su fase según la dirección en la que sea emitida. Dicha dirección se mide como un azimut, dividiendo en 360 grados alrededor de la antena VOR contando en sentido horario a partir del norte magnético terrestre, punto en el cual la señal de referencia y la variable tienen fase idéntica. De esta manera se puede visualizar una antena VOR como el punto desde el cual parten 360 líneas de dirección, a las que se les llama radiales.

El equipo VOR que tiene una aeronave (Omni Bearing Selector) recibe la señal VOR y demodula sus tres señales. Compara la señal de referencia con la variable y determina la diferencia de fase entre las dos. De esta manera puede conocerse en qué radial del VOR sintonizado se encuentra la aeronave con respecto al norte magnético terrestre.

Otra manera de verlo es que el radial obtenido por el equipo VOR de la aeronave, es el ángulo de desplazamiento entre el norte magnético y la aeronave, medido desde la antena de la estación terrestre VOR.

Existen tres tipos de VOR dependiendo de la frecuencia de la señal:

  • Clase de VOR H (114,0 – 118,0 MHz)
  • Clase de VOR L (112,0 – 114,0 MHz)
  • Clase de VOR T (108,0 – 112,0 MHz)

Referencias----

https://www.etsist.upm.es/estaticos/ingeniatic/index.php/tecnologias/item/595-sistema-de-navegaci%C3%B3n-vor.html