User talk:Israel Burguillo
Implementación de línea de tendencia en MATLAB
Para trabajar con la línea de tendencia (línea gráfica que nos mostrará la dirección que tienen el conjunto de datos con el que estamos trabajando) emplearemos el siguiente código de ejemplo:
x=[0 2.6 5.1 7.4 9.6 7.8 4.8 2.6 0.1];
y=[-0.3 23.5 51.9 70.1 98.2 82.9 46.0 28.6 4.8];
plot(x,y,'o'); %LOs datos son circulos
title('Verificación de la ley de Ohm');
xlabel('volts')
ylabel('amperes')
p=polyfit(x,y,1); p
R=corrcoef(x,y); R(1,2)
Este código, nos muestra dos cadenas de datos: x (voltios) e y (amperios). Una vez planteados los valores en forma de vector (en el caso de ser muchos más valores se importarían tablas de Excel o archivos CSV), graficaremos estos valores con la siguiente línea de código:
plot(x,y,'o'); %LOs datos son circulos
Con esta línea de código, imprimimos por pantalla, los valores "x", "y" y, por último, en forma de círculo. Una vez tenemos esto, podremos agregar de forma gráfica o programando nuestra línea. De forma gráfica es mucho más sencillo de hacer, simplemente tendremos que ejecutar el código mostrado anteriormente y haremos lo siguiente:
Ahora, para hacerlo con código, haremos el siguiente ejemplo: