User:DGracia/Modos de propagación
[gL.edu] Este artículo recoge contribuciones de Mario José Ruiz Asenjo y Daniel Gracia Garallar, elaboradas en el contexto de la Clarificación conceptual en torno a la "Tecnología de microondas", bajo la supervisión de Antonio Jesús Muñoz Montoro.
ND: Este artículo requiere las mejoras indicadas a continuación:
|
Los modos de propagación describen las configuraciones específicas y estables de los campos electromágnéticos que pueden viajar a lo largo de una guía de ondas.
Definiciones
Los modos de propagación se clasifican según la orientación de los campos eléctrico () y magnético () respecto a la dirección de propagación de la onda. Asumiendo que una onda viaja longitudinalmente sobre el eje , estas podrán viajar en:
- Modo TEM (transversal electromagnético). Tanto el campo eléctrico como el magnético son perpendiculares a la dirección de propagación. Por tanto, y .
- Modo TE (transversal eléctrico). El campo eléctrico es perpendicular a la dirección de propagación. Por tanto, y .
- Modo TM (transversal magnético). El campo magnético es perpendicular a la dirección de propagación. Por tanto, y .
Soluciones generales para los modos TEM, TE y TM
Asumamos una estructura conductora hueca, uniforme, sin pérdidas, e infinitamente larga en su dimensión , y que por esta viaja una onda a lo largo de , conformada por campos armónicos con una dependencia . Dándose estas circunstancias, los campos y podrán ser escritos como[1][footnotes 1]:
En las ecuaciones de campo (1) y (2), y representan las componentes transversales a la dirección de viaje de la onda, y y representan las componentes longitudinales.
Notas
- ↑ Si existieran pérdidas de dieléctrico o conductor, la constante de propagación será compleja, por lo que el término debería ser sustituido por
Referencia
- ↑ Pozar, D. M. (2012). Microwave engineering. Fourth Editions, University of Massachusetts at Amherst, John Wiley & Sons.