Talk:Conversor Analógico / Digital
Estimado Adrián:
Aunque el artículo está bien elaborado y planteas y aclaras cuestiones que claramente complementan lo expuesto en el artículo conversor analógico / digital, muestreo y cuantificación, es una pena que no hayas completado este último, ya que la creación de artículos sobre el mismo concepto pero designación ligeramente diferente es algo que enturbia el proceso de clarificación al que pretende contribuir. Lo preferible sería que "Conversor A/D" simplemente apuntara al mismo artículo que recogiese las versiones refundidas de ambos. Te agradecería que lo hicieras, y que contaras con nuestra ayuda en aquello que consideres.
Cordialmente,
José María Díaz Nafría (discusión) 08:11 16 abr 2023 (UTC), en nombre del equipo de glossaLAB
Estimado Adrián:
Como veía que la integración no hubiera sido fácil de realizar, he completado el artículo de conversor analógico / digital para reflejar parte de tus contribuciones, dejando fuera todo lo que resultaba redundante por ya estar contenido en los artículos mencionados. Tu artículo original ha quedado en la sección de borrador que puedes encontrar como: Borrador:Conversor A/D. Por otra parte, cabe destacar que hacer un mero listado de técnicas no aclara nada, sino todo lo contrario. En el artículo conversor analógico / digital he tratado de explicar en qué consisten las técnicas que citas pero que no explicas.
Cordialmente,
José María Díaz Nafría (discusión) 22:18 12 may 2023 (UTC)