Jump to content

Talk:Código sistemático

From glossaLAB

Estimado Daniel:

Gracias por tu contribución que complementa bien los contenidos previos dentro del ámbito de teoría de la información y la codificación en un concepto y técnica que desde luego es muy relevante. He introducido algunas correcciones y adiciones, por ejemplo, la de que la paridad pueda ir adelante o atrás; o el que los ejemplo de códigos que mencionas pueden admitir versiones sistemáticas o no sistemáticas, es decir, no es algo que solo pueda predicarse de los BCH. En el código he quitado el ejemplo de matriz generadora comentada que incluía un cero en todos los códigos para no despistar, y he modificado el modo de aparición para separar el código de su resultado. Finalmente he sacado el artículo del espacio de borrador y lo he agregado a la colección de glossaLAB.edu (estoy deseando trabajar en las plantillas correspondientes).

Un abrazo,

José María Díaz Nafría (talk) 23:30, 12 February 2025 (CET)

This website only uses its own cookies for technical purposes; it does not collect or transfer users' personal data without their knowledge. However, it contains links to third-party websites with third-party privacy policies, which you can accept or reject when you access them.