Sistema recursivo

From glossaLAB

Definición

Un sistema recursivo es aquél en el que la salida en un instante dado depende de entradas presentes y pasadas, y también de salidas pasadas:

Aparecerá un término denominado condición inicial para un valor n = n0 que contiene la información necesaria para determinar la respuesta del sistema para n ≤ n0 a la señal de entrada x(n) independientemente de lo que haya ocurrido con anterioridad[1].

Por ejemplo, supongamos que se desea calcular la media acumulada de una señal x(n) en el intervalo x ≤ k ≤ n, definida como:

Una alternativa para el cálculo sería obtener las muestras de la entrada x(k) para 0 ≤ k ≤ n. Esto llevaría a que se tuviesen que almacenar cada vez más muestras. En cambio, si se utilizan las respectivas salidas previas, no se necesitarán almacenar todas las muestras. Reordenando la expresión anterior:

De este modo se irán obteniendo las muestras:

y así sucesivamente. Aplicando la condición inicial para n = n0:


Referencias

  1. Proakis, J. G., Manolakis, D. G. (2007). Tratamiento digital de señales. Pearson.