Modulación en cuadratura (QPSK)
Este esquema de modulación es conocido también como Quaternary PSK, es una modulación digital, que la podemos representar en un diagrama de constelación compuesto por cuatro puntos , los cuales se encuentran equidistantes respecto el origen de coordenadas.
Estos cuatro puntos , a su vez tienen cuatro fases, pudiendo este tipo de modulación ser codificada con dos bits por símbolo.Siendo la. asignación de los bits por el código de gray que teniendo dos símbolos juntos , estos solamente se diferencian en un bit así de esta forma se minimiza los errores teniendo una tasa menor de bits erróneos
Un sistema con modulación QPSK se puede usar por un lado para duplicar la tasa de datos o también para mantener la tasa de datos de BPSK sin tener que dividir el ancho de banda a la mitad .
Dado un ancho de banda predeterminado, la modulación QPSK tiene ventaja sobre BPSK debido a que se transmite el doble de la velocidad los datos en un ancho de banda que sea determinado teniendo la misma tasa de error. Sin embargo los transmisores y receptores QPSK son más complicados pero siendo el costo es muy moderado.
Con esta modulación existen problemas de ambigüedad de fase en el extremo receptor.
Las señales QPSK las podemos ver como dos señales BPSK independientes.
La modulación QPSK se basa en cuatro puntos de modulación.Estos puntos definen un ángulo de desfase determinado:
- Desfase de 45º: Codifica la secuencia digital "00".
- Desfase de 135º: Codifica la secuencia digital "10".
- Desfase de 225º: Codifica la secuencia digital "11".
- Desfase de 315º: Codifica la secuencia digital "01".
Las siguientes gráficas muestran los principales componentes del transmisor y del receptor:
Referencias
- ↑ Santos 2014 - Sistemas_telemáticos (pp_41-91).pdfSantos 2014 - Sistemas_telemáticos (pp_41-91)