Divisor de potencia

From glossaLAB

[gL.edu] Este artículo recoge contribuciones de Mario J, Ruiz Asenjo, elaboradas en el contexto de la Clarificación conceptual en torno a la "Tecnología de microondas", bajo la supervisión de Antonio Jesús Muñoz Montoro.


Definición

Son utilizados en todo tipo de aplicaciones, son dispositivos pasivos en los que la señal de entrada es dividida entre sus puertos de salida. Existe una gran variedad de divisores variando según la división de potencia, número de puertos, la tecnología de guiado implementada, la presencia de pérdidas, así como la adaptación de sus puertos.

En un divisor de potencia, una señal de entrada se divide en dos (o más) señales de salida de menor potencia. El divisor puede tener tres puertos, cuatro puertos o más . Las redes de tres puertos adoptan la forma de uniones en T, mientras que las redes de cuatro puertos adoptan la forma de acopladores direccionales e híbridos.

Los divisores de potencia proporcionan señales de salida en fase con una relación de división de potencia igual (3 dB), pero también son posibles relaciones de división de potencia desiguales. Los acopladores direccionales pueden diseñarse para una división de potencia arbitraria, mientras que los híbridos suelen tener una división de potencia igual, pero introducen diferencias de fase en sus puertos de salida.


El divisor Wilkinson

Este es un tipo de divisores de potencia que, debido a su geometría, presentan peculiaridades eléctricas muy destacables, como la posibilidad de presentar todos los puertos adaptados siendo aparentemente libres de pérdidas. Este tipo de divisores, denominados divisores Wilkinson, son redes de 3 puertos pasivas, recíprocas y simétricas donde la señal del puerto de entrada es completa y equitativamente dividida entre los puertos de salida, presentando una total adaptación de todos sus puertos y un aislamiento absoluto entre sus puertos de salida .

En cuanto a su topología, está compuesto por tres brazos, dos de los cuales (los correspondientes a las salidas) tienen una longitud de λ/4 y una impedancia característica de √2Zo (siendo Zo la impedancia característica de todos los puertos).

Es imposible obtener una adaptación de todos los puertos de una red de estas características sin que esta presente pérdidas. No obstante, la especial configuración de los divisores Wilkinson permite una aparente ausencia de pérdidas.

Referencia

Laboratorio Microondas Udima