DME
“equipo telemétrico (DME, del inglés: Distance Measuring Equipment)
Es un sistema electrónico que permite establecer la distancia entre este y una estación emisora, reemplazando a las radiobalizas en muchas instalaciones. Generalmente ligado a la aeronáutica, el DME es uno de los sistemas de ayuda a la navegación habitualmente presentes en cualquier aeronave. Proporciona una medición de la distancia según la velocidad al suelo. La frecuencia está comprendida entre 962 y 1213 MHz (banda UHF) de 200 canales, que puede trabajar con una única frecuencia para el DME o estar asociado a otra radioayuda como un VOR, ILS o MLS. En equipos antiguos la frecuencia se selecciona sintonizándolo en el equipo como una radio típica, pero en equipos actuales se selecciona automáticamente al sintonizar la radioayuda a la que está asociado.
Ya que un avión dispone de dos frecuencias de navegación utilizables al mismo tiempo, el selector del DME permite indicar qué equipo de navegación queremos que nos indique la distancia. Algunos también disponen de la opción HOLD, en la que al pasar de una lectura DME de un equipo a esa posición guarda en la memoria la frecuencia que estaba usando, teniendo así la posibilidad de cambiar de VOR, ILS o MLS en un HSI, RMI o RBI sin perder la medición de la distancia anterior. Esta opción es muy útil en vuelos IFR en los que la salida estándar instrumental del aeropuerto (SID) requiere cambios de radioayuda frecuente pero se basa en una única medición de DME. El avión interroga con una secuencia de pares de pulsos separados 12 μs. El equipo de tierra que recibe esta señal la retransmite de nuevo con un retardo de 50 μs. El equipo del avión calcula el tiempo trascurrido desde que preguntó, le descuenta 50 μs y lo divide entre 2. Este tiempo se multiplica por la velocidad de la luz (300 m/μs), dando la distancia al equipo de tierra.”( https://es.wikipedia.org/wiki/Equipo_medidor_de_distancia)
---EL FUTURO DEL DME---
Es probable que las instalaciones del DME se retiren progresivamente mientras que los sistemas satelitales como GPS o Galileo tomen su lugar y se conviertan en el estandar de la navegación aérea. Sin embargo, a día de hoy el sistema se usa mucho y todavía se construyen radiofaros DME.
VENTAJAS DEL DME
- Proporciona a la aeronave información de distancia a la estación terrestre.
- Fácilmente asociable a CVOR, DVOR e ILS.
- Más de 200 interrogaciones simultáneas.
- Transpondedor íntegramente programable.
- Compatible con antenas sectoriales y omnidireccionales.
- Totalmente supervisable y controlable a distancia.
DESVENTAJAS DEL DME
- El sistema puede saturarse cuando hay muchas aeronaves dentro del alcance del radiofaro.
- Alguno DME asociados con el ILS pueden requerir disposiciones especiales para su protección contra la interferencia.
---EMPLEOS DEL DME---
- Proporciona una línea de posición circular cuando se usa un solo DME. Se obtienen posiciones si se emplea junto con el VOR.Su indicación de distancia es muy útil cuando se realiza aproximación con instrumentos.
- Facilita la tarea del ATC en la identificación de radar cuando un avión informa de su posición en función de distancia y dirección desde una estación VOR/DME.Cuando dos aviones usan DME y vuelan en la misma vía, las distancias positivas de ambos permiten al ATC mantener una separación segura.
- Las distancias precisas para el descenso se tienen cuando un Transpondedor funciona junto con ILS.
Referencia----
( https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/equipo-medidor-de-distacia-dme_vmjqg)