Draft:Contabilidad externa o financiera

From glossaLAB

[gL.edu] Este artículo recoge contribuciones de Roberto Vijuesa Martínez y Manuela Cañizares Espada, elaboradas en el contexto de la Clarificación conceptual en torno a la gestión de las organizaciones, bajo la supervisión de Manuela Cañizares Espada.

Observaciones del docente: Este artículo requiere las mejoras indicadas a continuación:

Desarrollar y trabajar más el concepto, revisar los contenidos los contenidos y completar el apartado de puesta en práctica.


La contabilidad financiera es un área o disciplina de la contabilidad cuya definición se desarrolla a continuación.

Definiciones

La contabilidad financiera o contabilidad externa informa sobre la situación económico-financiera de la empresa en su conjunto, como resultado de sus operaciones con el exterior. Esta contabilidad está orientada a terceros ya que es obligatoria, pública y está sujeta a normas de obligado cumplimiento[1].

“Aquella parte de la contabilidad dualista que se ocupa del estudio de los valores en el ámbito externo de la empresa, estudio que realiza de forma analítica y continua con el fin de llegar al conocimiento de la misma de la manera más exacta posible y determinar el resultado de la actividad y la situación patrimonial.

Rama de la contabilidad aplicada que, con respecto a una micro unidad económica, nos permite en todo momento el conocimiento cualitativo y cuantitativo de su realidad económico-financiera o externa, con el fin especifico de poder de relieve la situación de dicha unidad y su evolución en el tiempo.

Estudia los hechos económicos del ciclo administrativo (operaciones de compraventa y sus equivalentes en dinero).

Información contable objetiva a usuarios externos, con el fin de rendición de cuentas y basándose en modelos contables específicos.”[2]

Los datos que emite la contabilidad financiera o externa quedan reflejados en estados contables, donde la empresa informa de su patrimonio, beneficios o pérdidas en un periodo determinado de tiempo. De esta información surgen las decisiones de los inversores, la Administración Pública, los gestores de la empresa, etc.

El principal exponente de la contabilidad financiera o contabilidad externa son las cuentas anuales, integradas por el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Se trata de información globalizada de la empresa valorada en unidades monetarias y confeccionada de acuerdo con la legislación vigente.

Objetivos

Los objetivos [3] de la contabilidad financiera o contabilidad externa son:

  1. Indicar cuál es el estado actual de la situación financiera de la empresa.
  2. Crear estrategias con base a los informes financieros para mejorar la actividad económica.
  3. Lograr un equilibrio económico en cada área contable.
  4. Brindar información de calidad, fundamental para tomar decisiones económicas.

Puesta en práctica

Balance de Situación
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Estado de Flujos de Efectivo









































Referencias

  1. Albelda Pérez, E., & Sierra García, L. (2017). Introducción a la contabilidad financiera. Comercial Grupo ANAYA, SA.
  2. Casa Ribé, E. (2009). Diccionario de administración y contabilidad de empresa: contabilidad financiera y de gestión (contabilidad externa e interna): ( ed.). Barcelona, Spain: J.M. BOSCH EDITOR.
  3. Lavandera, A. M. (2021). Contabilidad financiera: análisis y supuestos prácticos (Vol. 1289). ARANZADI/CIVITAS.