Comunicación Simplex

From glossaLAB
Figura: Modos de transmisión: a) simplex, b) semidúplex, c) dúplex.

[gL.edu] Este artículo recoge contribuciones de Iván Gijón, elaboradas en el contexto de la Clarificación conceptual en torno a los Sistemas de transmisión, bajo la supervisión de J.M. Díaz Nafría.

Definición

El modo de transmisión describe la dirección del flujo de señal entre dos dispositivos. Son métodos utilizados en la telecomuniciones que tienen como objetivo, la comunicación. A su vez, un método de caracterizar líneas, dispositivos terminales, computadoras y modems. Es por su modo de transmisión o de comunicación.

Hay tres tipos de modo de transmisión:

  • Transmisión simplex
  • Transmisión semi-dúplex
  • Transmisión dúplex


Comunicación Simplex

La transmisión simplex (sx) o unidireccional, es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor.

Ejemplos de esto podrian ser:

  • Una estacion de Radio
  • Una televisión
  • Un teclado con una pantalla

Conclusiones

  • Es menos eficiente que el half y duplex.
  • Los datos solo se envian no se reciben.
  • Unidireccional


Comunicación Semi-Dúplex

La transmisión semi-dúplex (hdx), permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Si el receptor esta enviando un mensaje, el receptor tendra que esperar a que este mensaje termine para poder comunicar.

Ejemplos de esto podrian ser:

  • Los walkie talkies
  • El GPS
  • El Fax

Conclusiones

  • Los datos se pueden enviar o recibir a la vez.
  • Mejor rendimiento que simplex pero no eficiente como el duplex
  • Bidireccional pero una vez a la vez


Comunicación Dúplex

La comunicación dúplex, permite transmitir y recibir simultáneamente pero no necesariamente entre las mismas dos ubicaciones.

Ejemplos de esto podrian ser:

  • Los videoconferencias
  • El internet
  • El whatssap

Conclusiones

  • Mejor rendimiento tanto de simplex como de semi-dúplex
  • Los datos pueden ser enviados y recibidos simultaneamente.
  • Ancho de banda en dos para cada dirección de la transmisión de datos si es que se está utilizando el mismo medio de transmision para ambas direcciones


Diferencias clave entre Simplex, Semi-dúplex y dúplex

  1. En el modo de transmisión a una cara, la señal solo se puede enviar en una dirección; Por lo tanto, es unidireccional. Por otro lado, en semi-dúplex, tanto el emisor como el receptor pueden transmitir la señal, pero, solo uno a la vez, mientras que, en dúplex, el emisor y el receptor pueden transmitir la señal simultáneamente al mismo tiempo.
  2. En un modo de transmisión simplex, solo uno de los dos dispositivos en el enlace puede transmitir la señal, y el otro solo puede recibir, pero no puede devolver la señal en reversa. En un modo semi-dúplex, ambos dispositivos conectados en el enlace pueden transmitir la señal, pero solo un dispositivo puede transmitir a la vez. En un modo dúplex completo, ambos dispositivos en el enlace pueden transmitir simultáneamente.
  3. El rendimiento de dúplex completo es mejor que semi-dúplex y simplex porque utiliza mejor el ancho de banda, en comparación con semi-dúplex y simplex.
  4. Si tomamos el ejemplo de teclado y monitor, se observa que el teclado ingresa el comando y el monitor lo muestra, el monitor nunca responde al teclado; Por lo tanto, es un ejemplo del modo de transmisión simplex. En un walkie-talkie, solo una persona puede comunicarse a la vez; Representa un ejemplo de modo semi-dúplex de transmisión. En un teléfono, tanto la persona a cada lado de un teléfono puede comunicarse en paralelo al mismo tiempo; por lo tanto, representa un ejemplo de un modo de transmisión de dúplex completo.


Coclusiones

Los modos de transmisión dúplex completos ofrecen el mejor rendimiento y también aumentan el rendimiento del ancho de banda.


Referencias

https://es.gadget-info.com/difference-between-simplex

http://www.cca.org.mx/profesores/abc/pdfs/cisco/cisco_0.pdf